Listeners:
Top listeners:
Bogotá Vibra 104.9 FM 🩷
Bienestar Jhohann Sebastián Ángel marzo 26, 2023
Aprende para qué sirve la malva, porque se trata de una planta muy beneficiosa y empleada para tratar una buena cantidad de enfermedades.
Una práctica milenaria es acudir a las alternativas naturales para tratar enfermedades y problemas en general de la salud. Además, sin importar los grandes avances de la medicina, estas costumbres no se han perdido y algunas plantas, como la malva, tienden a ser de las primeras opciones para hacerle frente a ciertos problemas como las inflamaciones o las heridas leves.
Pero en caso que jamás hayas oído hablar de esta o no tengas claro todo lo que te puede aportar, te presentamos cuales son sus cualidades, ya que te sorprenderá saber que es capaz de ayudarte con tus tratamientos de belleza y también puede nivelar tus energías.
Es una planta que lleva por nombre Malva sylvestris, aunque hay que decir que existe gran variedad de malvas. Su origen es de climas templados, tropicales y subtropicales de África, Asia y Europa. Es bastante común en todo el hemisferio norte y se caracterizan por las hojas palmadas, hojas de color rosa intenso con venas oscuras, además de poder crecer hasta un metro. Tienen la capacidad de mantenerse verdes durante todo el año, lo que facilita su identificación.
La malva no es una simple planta decorativa para admirar en el jardín, ya que cuenta con principios activos donde se destacan los taninos, mucílagos, malvina y las vitaminas A, B1, B2 y C. Gracias a ello cuenta con muchas propiedades, como lo son las siguientes:
Como ya te podrás imaginar, los beneficios pueden ser muy amplios, donde también deberías saber cómo funciona la limpieza energética con hierbas, puesto que la malva hace parte de las que funcionan para mejorar las energías y un riego de esta es capaz de atraer la prosperidad. En términos de salud, sus principales usos son para tratar estas afecciones:
Una de las formas en las que se consume la malva es en té o infusiones, pues se considera que se aprovechan mejor las propiedades. Gracias a que es antiinflamatoria puede reducir las molestias en condiciones donde la inflación es un síntoma común, como sucede con las hemorroides, golpes, heridas leves, encías sangrantes o hinchadas, indigestión, picaduras, entre otras. La forma de preparar esta infusión es sumergir un puñado de hojas de malva en una taza de agua caliente hasta que se enfríe para luego beberla o aplicarla directamente sobre la zona afectada, según la molestia.
Otra de las formas en las podemos aprovechar los beneficios es con el aceite de malva, el cual es extraído de las flores y puede ayudar a mejorar tanto el aspecto como la salud de la piel. Su aplicación ofrece la capacidad de retener la hidratación y contribuye a tener una mayor elasticidad. En cosmética también se emplea por las propiedades lenitivas, antiedematosas y exfoliantes. También es especialmente recomendado para pieles sensibles y atópicas por sus efectos calmantes y antiinflamatorios.
Tener la melena hermosa es el objetivo de prácticamente todas las mujeres, por lo que hay quienes deciden optar por las vitaminas para la caída del cabello en mujeres, donde se destacan las vitaminas B12, D, E y la Biotina. Pero te gustará saber que la malva también ayuda a combatir este problema, además de tener efecto suavizante, promover la elasticidad y promueve el crecimiento.
¿Has usado la malva? Deja tu respuesta en los comentarios de esta nota y, ¡no olvides compartirla en tus redes sociales!
Vibra también con…
Encuentra más de:
cuidado de cabello cuidado de la piel remedios caseros Salud
Haz parte de la Comunidad Vibra, regístrate, participa en nuestros concursos y gana